Los mejores blogs para SEO de 2022
El mundo del SEO está lleno de profesionales con experiencia, capaces de aportar información sobre el tema de manera gratuita sin necesidad de contratar un servicio concreto.
En este artículo, hemos hecho una selección de los mejores blogs para SEO, haciendo una distinción en tres partes.
En primer lugar, los mejores blogs sobre SEO, que son referentes en el sector y que han sido los más consultados durante 2022; en segundo lugar, blogs de herramientas SEO; y, por último, otros blogs que son referentes pero que no han sido actualizados el último año.
Mejores blogs SEO de 2022
Estos son algunos de los mejores blogs de SEO. Todos ellos son actualizados con frecuencia, aportan información sobre actualizaciones de Google, contenidos evergreen sobre temas de SEO o listados de consejos sobre diferentes acciones SEO. Estos son los que, en Sered, consideramos más importantes:
Blogger 3.0
Dean Romero es uno de los SEOs más conocidos, y es el CEO de Blogger 3.0. Este blog cuenta con gran número de colaboradores, que aportan contenido de calidad al blog.
Además, la gran oferta de información se completa con contenidos redactados por el propio Dean quien, además de gestionar uno de los blogs más importantes de SEO, se encarga de la mayoría de los contenidos de Blogger.
Uno de los puntos a destacar de Blogger 3.0 es que tiene asociada una membresía, SeoWarriors, que ofrece cursos de SEO de gran calidad.
USEO
Juan González Villa es el encargado del blog USEO. Su eslogan “el blog de SEO que leen los profesionales” es una declaración de intenciones: se trata de un blog escrito por profesionales del SEO, en el que encontramos información acerca de herramientas de SEO, estrategias de marketing digital y, sobre todo, novedades del algoritmo de Google.
USEO destaca por hablar de la más imperante actualidad del sector del SEO, sobre todo en lo relacionado con actualizaciones del sector: resultados de Google, novedades de Search Console, cambios en el algoritmo y otros muchos elementos que hacen que el blog de Juan González Villa se haya convertido en uno de los más consultados del mundo SEO.
El Blog SEO de José Facchin
Dentro de una web dedicada al marketing digital, José Facchin incorpora un blog en el que ofrece guías de SEO a todos los niveles: tanto para personas que están tratando de aprender conceptos básicos de SEO como los tutoriales más importantes para profesionales más expertos.
También incluye artículos para guiar sobre el uso de herramientas, y explica en ellos cómo influyen las mismas en el posicionamiento en Google.
Su punto fuerte es la variedad que existe en sus artículos: algunas de las guías son completas; otras, en cambio, explican procesos concretos dentro de cada web. A pesar de ello, todas ellas lo hacen en formato tutorial, para que los lectores puedan aplicar esa información de manera sencilla.
HolaSEO
El blog de HolaSEO publica contenidos que no son más que la adaptación a texto de los podcasts que va publicando su CEO, Guillermo Gascón.
En el podcast y, por tanto, el blog, hay dos etapas importantes. En primer lugar, la sección de podcast como tal, que consiste en la transcripción – no literal – del mismo.
La otra parte son colaboraciones con expertos en diferentes aspectos de SEO, en la que, en forma de entrevista, estos profesionales dan tips sobre su especialidad.
Además del blog, en Sered también recomendamos encarecidamente escuchar el podcast, ya que es un formato muy entretenido, en el que Guillermo Gascón tiene mucha labia y un tono de voz que atrapa al oyente.
Ernestogbustamante
Ernesto G Bustamante es el último blog de este listado, pero no por ello el menos importante.
Es un blog muy completo, que trata temas importantes relacionados con la creación de un sitio web en WordPress y, sobre todo, de cómo implementar las mejoras oportunas para optimizar un sitio web creado con el nombrado CMS.
Destaca que, en la mayoría de sus contenidos, ofrece un número determinado de soluciones: 50 consejos, 100 herramientas… ¡Y toda la información que da es muy útil para quien esté empezando en WordPress!
Mejores blogs por parte de herramientas SEO
Algunas de las herramientas SEO más utilizadas también cuentan con sus propios blogs.
En ellos, no solo cuentan las novedades y actualizaciones que los usuarios van a encontrar con el mero uso de las herramientas, sino también aportan recomendaciones de SEO, tanto a nivel general como a nivel específico sobre un tema concreto.
También es muy común encontrar consejos para crear estrategias de marketing. Os contamos cuáles son las principales herramientas cuyos blogs consideramos imprescindibles.
Semrush
El blog de Semrush es uno de los más completos en cuanto a marketing y SEO. Ayuda a crear estrategias de marketing desde todos los ámbitos, tanto a nivel SEO como a nivel contenidos.
Es un blog muy útil en cuanto a recomendaciones de SEO técnico, ya que ayuda a los usuarios a hacer los cambios oportunos en sus sitios web para conseguir un mayor rendimiento y posicionamiento.
El blog de Semrush tiene seis subcategorías, que se enlazan en su header, y que permiten filtrar los contenidos en cada una de ellas. Son SEO, Marketing de Contenidos, Marketing, Redes Sociales, PPC y Noticias.
Ahrefs
Ahrefs también cuenta con un blog propio, en el que da información tanto básica como avanzada de SEO técnico y contenidos. Todos esos contenidos van desde la primera fase de la estrategia hasta las fases finales de medición de rendimiento.
También, por supuesto, incluyen contenidos de aspectos concretos de SEO: linkbuilding, códigos de respuesta, estimaciones de tráfico, etc.
Ahrefs es un blog muy consultado por los profesionales del sector, ya que es una de las herramientas de análisis de tráfico más utilizadas por SEOs.
Su menú también está estructurado por secciones y, en este caso, también subsecciones: SEO (SEO general, Keyword Research, SEO on-page, Linkbuilding, SEO técnico y SEO local), Marketing (General marketing, Marketing de contenidos, Marketing de afiliados, Marketing pagado y Vídeo Marketing), y Estudios y datos.
Moz
En el blog de Moz colaboran expertos en SEO y marketing online, y todos los contenidos que se publican en el blog de esta herramienta están pensados para ayudar a los usuarios medios a incrementar sus habilidades en el sector.
Además, al ser un blog en el que colaboran profesionales de diferentes ámbitos, se trata de un sitio web que aúna contenidos de gran cantidad de aspectos del SEO.
Moz, al contrario que los blogs anteriores, está en inglés, así que también puede ser una gran oportunidad para recopilar información sobre algunos aspectos sobre los que aún no se ha escrito en blogs en castellano.
Sistrix
El blog de SEO de Sistrix es otro de los mejores blogs de herramientas, que se dividen en una serie de categorías importantes a nivel de posicionamiento.
Los contenidos que publican están relacionados con cambios importantes en los diseños, en updates de Google e incluso updates de otras herramientas.
En general, este blog hace una distinción de artículos en función de las siguientes categorías: herramienta y datos, análisis de datos, Google updates y casos de estudio.
Screaming Frog
Otro de los blogs más importantes de herramientas relacionadas con el SEO es el de Screaming Frog. Este blog no solo habla de actualizaciones de Google u otros aspectos que tengan que ver con el SEO, sino que también con copywriting, en general, enfocado a ventas.
Cuentan las actualizaciones de la herramienta, de manera que un usuario que no sepa manejar la herramienta pueda aprender cuáles son las nuevas funcionalidades que ofrece.
Por supuesto, también incluye otros aspectos relacionados con contenidos y con linkbuilding, dos de los aspectos más importantes del SEO.
El blog de Screaming Frog no es tanto de SEO técnico, sino que se centra en cosas más básicas que cualquiera pueda utilizar.
De este blog – y de esta herramienta – destaca que es la única que aporta información sobre eventos, que no están estrechamente relacionados con el SEO.
Otros blogs SEO referentes en el sector
Además de todos los blogs mencionados anteriormente, existen otros que son referentes en el sector, y cuyos contenidos lo siguen siendo, pero que no están siendo actualizados constantemente.
A pesar de que sus blogs están desactualizados, estos perfiles siguen estando activos y escribiendo en redes sociales. En concreto, todos ellos son muy activos en las redes sociales.
Blog de Luis Villanueva
Luis Villanueva, CEO de Webpositer, tiene en su web un apartado de blog. En él, hay contenidos de SEO técnico, en los que habla de algunas de las principales herramientas para ayudar al posicionamiento.
También encontrarás contenidos relacionados con WordPress, y que ayudarán a cualquier persona que esté comenzando a utilizar esta plataforma.
En el caso del blog de Luis Villanueva, también existe una categorización, que incluye contenidos de posicionamiento web, marketing online, aumento de tráfico y YouTube.
Blog de Romuald Fons
Otro de los blogs más conocidos de expertos en SEO es el de Romuald Fons. Su blog no solo abarca temas de SEO, sino de marketing digital y emprendimiento en general.
En cualquier caso, son contenidos evergreen, que pueden ser válidos en cualquier momento y que, aunque lleva tiempo sin actualizarlo, hacen que su blog siga siendo vigente.
Su punto fuerte es que no solo escribe sobre SEO para web, sino también para redes sociales, desde LinkedIn hasta otras más recientes como TikTok.
Blog de MJ Cachón
MJ Cachón es otra de las grandes figuras del SEO a nivel nacional. Y su blog, uno de los más consultados. Un gran porcentaje de los contenidos de este blog tratan sobre SEO técnico.
En el blog de MJ, encontrarás consejos sobre cómo optimizar tu sitio web para que arroje los mejores resultados. También es muy útil para consultar el funcionamiento de algunas actualizaciones de plugins o herramientas.
El objetivo de los contenidos que publica MJ Cachón es mostrar sus conocimientos sobre estas herramientas para que la gente pueda entender cómo funcionan y utilizarlas de cara al futuro.
Blog Chuiso
Chuiso cuenta con un blog muy genérico, en el que no solo publica contenidos sobre SEO, sino también sobre técnicas Black Hat, redes sociales y reviews de productos o servicios.
En cualquier caso, es uno de los expertos en SEO que más visitas reciben en su blog, aunque lleva parado bastante tiempo.
Chuiso enseña SEO técnico en sus contenidos, para que cualquier persona que quiera adentrarse en el mundo del SEO lo pueda hacer. También da consejos sobre economía, así que como ves es un blog de lo más completo.
Ninja SEO
En Ninja SEO definen su blog como SEO práctico. Y es que, como también lo definen ellos, se trata de trucos y herramientas para saber llegar a la primera posición con tu ecommerce.
Este blog aporta información para todos los niveles: desde principiantes hasta profesionales del sector.
En los artículos de introducción, en Ninja SEO ofrecen un paso a paso de procesos relacionados con el mundo del SEO, como, por ejemplo, el paso a paso de dar de alta una web en Search Console.
Este blog también cuenta con una categorización propia en el header: herramientas SEO, SEO On Page, Marketing online, SEO Off Page y Palabras clave.
Blog de Josma
Josma tiene un blog en el que habla de diferentes técnicas de SEO. Es consultor SEO, y habla de diferentes puntos en los que hay que hacer hincapié para conseguir los mejores resultados de posicionamiento.
Algunos de esos aspectos que, sin duda, están en boca de todos los profesionales del sector, son el linkbuilding, el hosting web o la usabilidad.
Además, su web cuenta con algunos aspectos de inteligencia artificial y de Amazon afiliados. Quizá su contenido más destacado es su entrevista a Romuald Fons, quien también forma parte de esta lista. Y que, por supuesto, está transcrita para que resulte más cómodo que la versión escuchada.
Blog de Emilio García de Campamento Web
Campamento Web tiene gran cantidad de guías de SEO, que se agrupan por categorías. Todos sus artículos están divididos en SEO On Page, Micronichos de AdSense y Afiliación, Linkbuilding, eCommerce y Reputación Online.
Todos estos artículos están sacados de los diferentes episodios de su podcast. Estos, a su vez, están numerados. Como característica propia de este podcast, no en todos los episodios hay profesionales invitados.
Pero es muy positiva la diferencia visual entre unos y otros: aquellos episodios en los que solo está Emilio García tienen fondo naranja, mientras que los que tienen otro invitado tienen un fondo más oscuro.
Blog de David Ayala – El Seo Rosa
David Ayala, el #SeoRosa, cuenta con una gran cantidad de contenidos desarrollados a lo largo de los años, sobre cuatro principales categorías. Estas son Branding y Marca Personal, Marketing Online, SEO y Webinars.
En estas categorías, David Ayala habla de los aspectos más importantes de cada una de ellas. Además, muchos de esos contenidos están enfocados al ámbito empresarial, tanto a nivel empresario como empleado.
Es sin duda un blog muy completo, así que echa un vistazo si quieres aprender acerca de cualquiera de los ámbitos que están contemplados en su blog.
Blog de David Cuesta
La portada del blog de David Cuesta es una declaración de intenciones. Al entrar podemos leer “Hola, soy David Cuesta, bienvenido a mi blog SEO”.
En él, habla de todo tipo de aspectos relacionados con el SEO, desde creación de páginas web hasta la inclusión de textos legales en la misma.
Además, también escribe contenidos para tratar de ayudar a los usuarios a solucionar las dudas de sus propios sitios web. David Cuesta cuenta con una membresía, conocida como Chorriclub, en la que encontrarás guías y ayuda de la comunidad para solucionar tus problemas.
Blog de Madre SEOperiora
Madre SEOperiora es otro de los grandes referentes del SEO a nivel nacional. En este caso, su blog cuenta con importantes actualizaciones acerca de Google y posicionamiento web en general.
Divide sus contenidos en cuatro categorías principales. Son SEO básico, SEO avanzado, Recursos y WordPress y, en cada uno de ellos, encontrarás diferentes artículos sobre estos aspectos.
Destaca la categoría de Recursos, en la que los usuarios encontrarán algunos listados de herramientas o incluso plantillas para utilizar en diferentes estrategias de marketing.
Un blog imprescindible, tanto para dar tus primeros pasos en el mundo del marketing como para aquellos profesionales que quieran seguir avanzando.
Si quieres leer más de Madre SEOperiora fuera de su blog, es uno de los perfiles de SEO más activos de Twitter.
Blog de Carlos Ortega
Carlos Ortega tiene un blog muy completo, sobre el que va actualizando los contenidos para que los usuarios puedan encontrar en él la información que están buscando.
Divide sus contenidos en diferentes categorías, pero solo puede accederse a ellas desde las etiquetas que se asignan a cada contenido. Esas categorías son SEO, Google Sheets y WordPress. Aunque en su mapa del sitio podamos ver más, son categorías que –aún– no tienen contenido.
Como se puede comprobar, la categoría de SEO es la más completa, está muy trabajada y podrás encontrar información de casi cualquier aspecto relevante del SEO.
Además, en su footer tiene una serie de contenidos destacados, pensado para que los usuarios lleguen a los contenidos a los que Carlos Ortega quiere dirigirles. Son Gravyton, Tutorial Rank Math, las mejores extensiones SEO, Google Web Stories y Mastodon.
En este contenido, hemos resumido las principales características de los blogs de estos profesionales que, como hemos dicho, son los más referentes o los más actuales del sector.
Además, los contenidos que se publican en los blogs de diferentes herramientas ayudan a complementar muy bien los blogs y redes sociales de los profesionales más importantes del sector.
Esperamos que este post te sirva de ayuda para aprender sobre el posicionamiento en Google de la mano de los mejores blogs enfocados al SEO. Si consideras que puede ser de utilidad para más personas, no dudes en compartirlo.
Si quieres profundizar en estas temáticas, te invitamos continuar navegando en nuestro blog.
¡Excelente contenido!! 🙂
¡Muchas gracias David! 🙂
¡Esta genial este tipo post! 🙂
¡Muchas gracias Olaya! 🙂
¡Me ha encantado este post! 🙂
¡Muchas gracias Olivia! 🙂
¡Súper bueno este post! 🙂
¡Muchas gracias Jose! 🙂