Nuevo producto

VPN PRO

La forma mas rápida, segura y económica de proteger tu libertad en Internet. Simplemente descarga y conéctate. 

Desbloquea todo el contenido de internet en tan solo 1 minuto, ya sea desde tu pc, móvil, tablet o router

Disponible para:

vpnpro sered

¿Qué es una VPN?

La VPN (Red Privada Virtual) ha existido desde finales de los años 90 y es una herramienta esencial para la seguridad en Internet, eludir restricciones regionales, evitar anuncios molestos y ventanas emergentes. Con el tiempo, el creciente uso de la red ha hecho que los servicios de VPN sean cada vez más relevantes. Si tienes una conexión a Internet, deberías considerar conectarte a una VPN para proteger tus datos.

La VPN redirige todo el tráfico de tu red a una conexión segura, lo que mantiene tus datos e información valiosa protegidos. Al igual que un cortafuegos que protege los datos guardados en tu ordenador, la VPN protege tus datos mientras navegas por Internet.

vpnpro01

La VPN protege lo siguiente:

  • Los datos de tus aplicaciones y las compras realizadas online.
  • Tu dirección y ubicación.
  • Las imágenes y archivos tanto enviados como recibidos.
  • Todo tu historial de navegación.
  • Los datos de acceso a las redes sociales, cuentas bancarias, PayPal, etc…
  • Los emails electrónicos privados, conversaciones de Whatsapp, fotos y vídeos.
  • Las imágenes y vídeos que hayas visto o descargado, incluyendo torrents y portales de vídeo.

Incluso si no estás haciendo nada malo o ilegal, la privacidad es un derecho humano básico. Por lo tanto, el uso de una VPN privada puede ofrecer protección y seguridad para tu información privada. Es importante tener en cuenta que nunca guardamos registros de datos, por lo que puedes estar seguro de que tu privacidad está protegida. En resumen, utilizar una VPN es una medida importante para proteger tus datos y privacidad en línea.

¿Con qué plan de VPN quieres comenzar?

En Sered te ofrecemos la mejor VPN al mejor precio.

11.38€/Mes

PLAN MENSUAL

  • Datos ilimitados
  • Hasta 10 dispositivos
  • Pago mensual
  • Política 0 logs
  • Máxima velocidad
  • Clientes Windows, Mac, linux, IOS y android
  • Encriptación 2048-bit con AES-256
  • Garantía de devolución 15 días

10.31€/Mes

PLAN 3 MESES

  • Datos ilimitados
  • Hasta 10 dispositivos
  • Pago mensual
  • Política 0 logs
  • Máxima velocidad
  • Clientes Windows, Mac, linux, IOS y android
  • Encriptación 2048-bit con AES-256
  • Garantía de devolución 15 días

4.99€/Mes 9.99€

PLAN ANUAL

  • Datos ilimitados
  • Hasta 10 dispositivos
  • Pago mensual
  • Política 0 logs
  • Máxima velocidad
  • Clientes Windows, Mac, linux, IOS y android
  • Encriptación 2048-bit con AES-256
  • Garantía de devolución 15 días
¿Cómo funciona VPN en Sered.net?
Descarga y configura nuestra VPN en solo clic

Desbloquea todo el contenido de internet en tan solo 1 minuto, ya sea desde tu pc, móvil, tablet o router. Funciona en Mac, Windows, iOS, Android o Linux. Nuestras aplicaciones de VPN te permite navegar sin restricciones, sin necesidad de conocimientos avanzados ni configuraciones complejas. Simplemente descarga y conéctate.

Privacidad y velocidad en un solo paquete

Con nuestra VPN, estarás protegido por un cifrado de grado militar de 2048 bits, la conexión más segura y rápida de tu clase. Podrás hacer streaming de vídeo HD, navegar por internet y descargar contenido sin preocuparte por la velocidad.

Soporte profesional a tu alcance

Nuestro equipo técnico está disponible 24/7 para ayudarte con cualquier duda o problema que puedas tener.

Estarás en contacto directamente con nuestros técnicos de forma rápida y sencilla,
a través de distintos canales como teléfono, ticket y chat.

¿Por qué elegir VPN en Sered?

Nuestra VPN es fácil de usar y oculta su ubicación real. Puede navegar por sitios web y aplicaciones de forma anónima, comprar y pagar de forma segura en línea, transmitir películas con velocidad y más.

Política de no registro de datos.

Nuestra VPN se rige por las leyes suecas de privacidad, lo que significa que no almacenamos registros de tráfico que puedan ser confiscados por los gobiernos. No sabemos lo que haces en línea y nunca lo sabremos.

Ancho de banda y velocidad ilimitados.

Nuestro servicio VPN te ofrece un ancho de banda y velocidad ilimitados, para que puedas olvidarte de los tiempos de carga en los vídeos, descargas lentas o interrupciones de servicio debidos a tiempos de espera excesivos.

Soporte gratuito y sin complicaciones.

Si tienes problemas con nuestro servicio o simplemente necesitas ayuda, nuestro equipo de soporte te ayudará de forma remota y sin costo adicional.

Hasta 10 conexiones simultáneas

Somos el único proveedor de VPN que te permite conectar hasta 10 dispositivos diferentes al mismo tiempo, cada uno con una dirección IP única.

Redirección de puertos

Ofrecemos al menos un puerto abierto para que puedas usarlo con plataformas como Torrent, Emule u otros servicios similares.

Cifrado de 2048 bits con AES-256

Nuestra VPN utiliza el más alto nivel de cifrado del mercado, incluso utilizado por gobiernos y militares para proteger información altamente confidencial. Tu información personal y actividades en línea estarán completamente seguras con nosotros.

Estas son las preguntas frecuentes
que tienen nuestros clientes sobre nuestra VPN.

Con estas preguntas frecuentes, vamos a ayudarte con el proceso de la toma de decisión antes de dar el paso a contratar nuestro servicio de VPN Profesional.

Hay varios tipos de VPN, que se pueden clasificar en función de su arquitectura y tecnología de cifrado. Algunos de los tipos más comunes de VPN son:

1-VPN de acceso remoto: Este tipo de VPN permite a los usuarios conectarse a la red corporativa o a otra red privada a través de Internet desde una ubicación remota. Los usuarios pueden conectarse a la VPN desde cualquier lugar con acceso a Internet utilizando un software cliente de VPN.

2-VPN de sitio a sitio: Este tipo de VPN se utiliza para conectar dos o más redes privadas geográficamente separadas entre sí. La conexión se realiza mediante túneles de VPN que encriptan todo el tráfico de red entre las redes.

3-VPN SSL/TLS: Este tipo de VPN utiliza Secure Sockets Layer (SSL) o Transport Layer Security (TLS) para crear una conexión encriptada entre el cliente y el servidor. Las VPN SSL/TLS se utilizan con mayor frecuencia para el acceso remoto a aplicaciones y recursos de la red.

3-VPN IPSec: IPSec (Internet Protocol Security) es un conjunto de protocolos de seguridad que se utilizan para proteger el tráfico de red en una VPN. Las VPN IPSec se utilizan con frecuencia para las VPN de sitio a sitio.

4-VPN PPTP: PPTP (Point-to-Point Tunneling Protocol) es un protocolo de red que se utiliza para crear una conexión VPN encriptada. Sin embargo, PPTP es considerado menos seguro que otros protocolos de VPN más recientes, como IPSec.

5-VPN OpenVPN: OpenVPN es un software de código abierto que utiliza SSL/TLS para crear conexiones VPN seguras y escalables. OpenVPN es un protocolo de VPN popular debido a su seguridad, velocidad y facilidad de configuración.

En resumen, hay varios tipos de VPN, cada uno con sus propias características y ventajas. Es importante seleccionar el tipo de VPN que mejor se adapte a tus necesidades y requerimientos de seguridad.

Configurar una VPN (Red Privada Virtual, sus siglas en inglés) puede ser un proceso complejo, pero aquí hay algunos pasos generales que puedes seguir:

1-Elegir un proveedor de VPN: Hay muchos proveedores de VPN en línea que ofrecen diferentes características y niveles de seguridad. Investiga y elige el proveedor que mejor se adapte a tus necesidades.

2-Descargar e instalar el software de VPN: Una vez que hayas elegido un proveedor de VPN, deberás descargar el software de VPN en tu dispositivo. A menudo, los proveedores de VPN ofrecen software para múltiples plataformas, como Windows, MacOS, iOS y Android.

3-Configurar la VPN: Una vez que hayas instalado el software de VPN, deberás configurar la VPN. Esto generalmente implica ingresar las credenciales de inicio de sesión proporcionadas por tu proveedor de VPN y elegir la ubicación del servidor al que te gustaría conectarte. También puedes personalizar otras configuraciones, como la opción de conexión automática cuando inicias sesión en tu dispositivo.

4-Conectar a la VPN: Después de configurar la VPN, deberás conectarla. Esto generalmente se hace haciendo clic en un botón “Conectar” en la aplicación de VPN. Una vez conectado, toda la actividad de Internet en tu dispositivo se enrutará a través de la conexión de VPN.

¡Recuerda que la configuración de una VPN puede variar según el proveedor de VPN que elijas y el sistema operativo que estés usando!

El VPN (Red Privada Virtual, por sus siglas en inglés) en un celular se utiliza para proteger la privacidad y seguridad de la conexión a Internet del usuario. Al conectarse a un VPN, todo el tráfico de internet que se genera desde el celular se encripta y se redirige a través de un servidor remoto ubicado en otro lugar del mundo, lo que permite ocultar la dirección IP y la ubicación real del dispositivo.

Los VPN también se utilizan para acceder a contenido que está bloqueado geográficamente, como servicios de streaming de vídeo o música, que solo se encuentran disponibles en determinados países o regiones. Al conectarse a un servidor en un país donde el contenido está disponible, el usuario puede desbloquear y acceder al contenido como si estuviera físicamente en ese país.

Además, el uso de VPN también puede proteger al usuario de ciberataques y robos de información, ya que la conexión encriptada dificulta la interceptación y el acceso no autorizado a la información transmitida.

La forma de instalar una VPN puede variar dependiendo del dispositivo y del proveedor de VPN que se utilice. A continuación, se describen los pasos generales para instalar una VPN en un dispositivo móvil o en una computadora:

Instalación en un dispositivo móvil:

Descarga e instala la aplicación de VPN desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play Store para Android o App Store para iOS).

Abre la aplicación de VPN y sigue las instrucciones para crear una cuenta.

Selecciona el servidor al que deseas conectarte. Algunas aplicaciones de VPN seleccionarán automáticamente el servidor más cercano a tu ubicación.

Conéctate a la VPN. En la mayoría de los casos, simplemente debes presionar un botón para conectarte a la VPN.

Instalación en una computadora:

Descarga e instala el software de VPN desde el sitio web del proveedor de VPN.

Abre el software de VPN y sigue las instrucciones para crear una cuenta.

Selecciona el servidor al que deseas conectarte. La mayoría de los proveedores de VPN tienen una lista de servidores que puedes seleccionar.

Conéctate a la VPN. En la mayoría de los casos, simplemente debes presionar un botón para conectarte a la VPN.

Es importante tener en cuenta que cada proveedor de VPN puede tener diferentes pasos o requisitos para instalar y configurar su servicio, por lo que siempre es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por el proveedor de VPN. Además, es importante elegir un proveedor de VPN de confianza y seguro para proteger tu privacidad y seguridad en línea.

Una vez que hayas instalado una VPN en tu dispositivo, los pasos para utilizarla pueden variar ligeramente según el dispositivo y el proveedor de VPN que hayas elegido. Sin embargo, los pasos generales para utilizar una VPN son los siguientes:

Abre la aplicación o software de VPN.

Inicia sesión en tu cuenta de VPN si es necesario.

Selecciona el servidor al que deseas conectarte. Algunas aplicaciones de VPN seleccionarán automáticamente el servidor más cercano a tu ubicación.

Conéctate a la VPN. En la mayoría de los casos, simplemente debes presionar un botón para conectarte a la VPN.

Una vez conectado a la VPN, todo el tráfico de Internet que se genera desde tu dispositivo se encripta y se redirige a través del servidor remoto al que te has conectado. Tu dirección IP y ubicación real se ocultarán y se reemplazarán por la dirección IP y ubicación del servidor remoto.

Es importante tener en cuenta que el uso de VPN puede afectar la velocidad de tu conexión a Internet y que algunos servicios de streaming y sitios web pueden bloquear el acceso a través de VPN. Además, aunque el uso de VPN puede aumentar la privacidad y la seguridad de tu conexión a Internet, no es una garantía total de seguridad, y es importante seguir practicando hábitos seguros en línea, como no compartir información personal, utilizar contraseñas seguras y mantener actualizado el software de seguridad de tu dispositivo.

No es estrictamente necesario tener una VPN para el uso cotidiano de Internet, pero puede ser una herramienta útil para aumentar la privacidad y seguridad en línea. Al utilizar una VPN, se encripta el tráfico de Internet y se redirige a través de un servidor remoto, lo que oculta la dirección IP y la ubicación real del dispositivo, lo que puede aumentar la privacidad y la seguridad en línea. 

Además, al utilizar una VPN, también se puede acceder a contenido que está bloqueado geográficamente, como servicios de streaming de vídeo o música que solo se encuentran disponibles en determinados países o regiones.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las VPN son iguales y que algunos proveedores de VPN pueden ser menos confiables o seguros que otros. Además, el uso de VPN puede afectar la velocidad de la conexión a Internet y algunos servicios de streaming y sitios web pueden bloquear el acceso a través de VPN.

En resumen, aunque no es estrictamente necesario tener una VPN, puede ser una herramienta útil para aumentar la privacidad y seguridad en línea, siempre y cuando se elija un proveedor de VPN confiable y se utilice de forma adecuada y consciente de sus limitaciones.

En general, el uso de una VPN es seguro, especialmente si se utiliza un proveedor de VPN confiable y se configura adecuadamente. El uso de VPN cifra todo el tráfico de Internet y lo redirige a través de un servidor remoto, lo que puede aumentar la privacidad y la seguridad en línea.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todas las VPN son iguales y que algunos proveedores de VPN pueden ser menos confiables o seguros que otros. Al elegir un proveedor de VPN, es importante investigar sobre sus políticas de privacidad, seguridad y almacenamiento de datos. Además, algunos proveedores de VPN pueden mantener registros de los datos de conexión de los usuarios, lo que podría ser un problema si se busca una VPN para mantener la privacidad y el anonimato en línea.

Además, aunque el uso de VPN puede aumentar la privacidad y la seguridad en línea, no es una garantía total de seguridad, y es importante seguir practicando hábitos seguros en línea, como no compartir información personal, utilizar contraseñas seguras y mantener actualizado el software de seguridad de tu dispositivo.

En resumen, el uso de una VPN puede ser seguro si se elige un proveedor de VPN confiable y se utiliza adecuadamente, pero es importante investigar y entender las políticas y limitaciones de la VPN antes de utilizarla.