¿Qué es DMARC? Guía completa para proteger tu correo electrónico

  • Inicio
  • Seguridad
  • ¿Qué es DMARC? Guía completa para proteger tu correo electrónico
Jun 13, 2025

En el mundo actual, la seguridad en la comunicación por correo electrónico es fundamental para proteger tanto a usuarios individuales como a empresas. Los ataques de phishing, spoofing y suplantación de identidad a través del email son cada vez más frecuentes y sofisticados. Por eso, entender y aplicar mecanismos de autenticación como DMARC, junto con SPF y DKIM, es clave para mantener a salvo tus dominios y tus comunicaciones.

Este artículo te explicará de manera sencilla y clara qué es DMARC, para qué sirve el registro TXT de DNS DMARC y cómo funciona en conjunto con SPF y DKIM para proteger el correo electrónico contra abusos y ataques maliciosos. Además, te guiaré paso a paso para que puedas comprender cómo configurar y aprovechar esta herramienta esencial para la ciberseguridad de tu empresa o de tus correos personales.

🔐 Comprendiendo el concepto de DMARC

DMARC son las siglas en inglés de Domain-based Message Authentication, Reporting, and Conformance, que en español significa autenticación de mensajes basada en dominios, informes y conformidad. Es un protocolo que permite a los propietarios de un dominio de correo electrónico proteger su nombre de dominio contra el uso no autorizado o fraudulento.

En términos prácticos, DMARC ayuda a evitar que ciberdelincuentes utilicen tu dominio para enviar correos electrónicos falsos, realizar phishing, spoofing o scam, ataques comunes que pueden comprometer la reputación y la seguridad de tu dominio y, por ende, de tu empresa o identidad digital.

Por ejemplo, si tu dominio es midominio.com, con DMARC puedes controlar y proteger las direcciones de correo como ventas@midominio.com o soporte@midominio.com para que solo los servidores autorizados puedan enviar emails legítimos en tu nombre.

Proteger email con DMARC

📄 ¿Para qué sirve el registro TXT de DNS DMARC?

El registro DMARC se configura como un registro TXT en el sistema DNS de tu dominio, similar a los registros SPF y DKIM. Este registro indica a los servidores receptores de correo cómo deben manejar los emails que no superan las comprobaciones de autenticación SPF y DKIM.

Esto significa que, cuando un correo electrónico llega a un servidor de destino, este verifica que el correo provenga de un servidor autorizado (mediante SPF), que el contenido del correo no haya sido alterado (mediante DKIM), y por último, DMARC establece qué acción tomar si alguna de estas verificaciones falla.

Así, el registro DMARC no solo autentica, sino que también define la política de manejo y genera informes que permiten al propietario del dominio conocer los intentos de envío fraudulentos o sospechosos.

🛠️ Cómo funciona DMARC en conjunto con SPF y DKIM

Para entender bien el funcionamiento de DMARC, primero debemos recordar brevemente qué hacen SPF y DKIM:

  • SPF (Sender Policy Framework): es un registro DNS que especifica qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre de un dominio.
  • DKIM (DomainKeys Identified Mail): añade una firma digital al contenido del correo, permitiendo verificar que no ha sido modificado durante la transmisión.

DMARC utiliza los resultados de estas dos verificaciones para decidir qué hacer con los correos entrantes.

Cuando un correo electrónico llega a un servidor receptor, este realiza las siguientes comprobaciones:

  1. Verifica que el correo proviene de un servidor autorizado según el registro SPF.
  2. Confirma que el contenido del correo no ha sido alterado, validando la firma DKIM.
  3. Aplica la política definida en el registro DMARC para decidir cómo tratar el correo si alguna verificación falla.

Gracias a esta combinación, se reduce significativamente el riesgo de que correos falsos o maliciosos lleguen a la bandeja de entrada de los usuarios.

📋 La sintaxis y configuración básica del registro DMARC

El registro DMARC se añade al DNS de tu dominio como un registro TXT, y tiene una sintaxis específica que incluye varios parámetros importantes. A continuación, te doy un ejemplo básico para que puedas visualizarlo:

_dmarc.midominio.com IN TXT "v=DMARC1; p=none; rua=mailto:reportes@midominio.com"

Explicación de los componentes:

  • v=DMARC1; Indica la versión del protocolo DMARC.
  • p=none; Define la política que se aplicará a los correos que no pasen la autenticación SPF o DKIM. En este caso, “none” significa que solo se generan informes, pero no se toma ninguna acción sobre el correo.
  • rua=mailto:reportes@midominio.com; Dirección de correo electrónico donde se enviarán los informes agregados sobre el tráfico y autenticación de emails.

Además de p=none, existen otras dos políticas que puedes aplicar:

  • p=quarantine: Los correos que no pasen la autenticación serán enviados a la carpeta de spam o correo no deseado.
  • p=reject: Los correos que no superen la autenticación serán rechazados y no llegarán al destinatario.

Elegir la política correcta depende del nivel de seguridad que desees implementar y del grado de confianza que tengas en la configuración de SPF y DKIM.

⚙️ Cómo DMARC protege tu dominio y qué sucede cuando falla la autenticación

Supongamos que tienes una empresa con dominio midominio.com y has configurado correctamente los registros SPF, DKIM y DMARC. Cuando envías un correo desde ventas@midominio.com, el servidor receptor realiza las comprobaciones mencionadas.

Si el correo proviene de un servidor autorizado y no ha sido modificado, el email llegará sin problemas a la bandeja de entrada.

Pero, ¿Qué pasa si el correo no es legítimo? Por ejemplo, si alguien intenta enviar un correo falso haciéndose pasar por tu dominio o si el contenido ha sido alterado durante el tránsito:

  • El servidor receptor detectará que el correo no cumple con las verificaciones SPF y DKIM.
  • Aplicará la política definida en DMARC (none, quarantine o reject).
  • Según esta política, el correo será entregado con advertencia, enviado a spam o rechazado directamente.
  • Además, se generará un informe que se enviará a la dirección configurada en DMARC para que puedas analizar el incidente.

Este proceso permite proteger tu dominio frente a intentos de suplantación y mejora la confianza en tus comunicaciones electrónicas.

DMARC Proteger correo

📊 La importancia de los informes DMARC y cómo usarlos

Uno de los grandes beneficios de DMARC es que puede generar informes detallados sobre los correos electrónicos enviados en nombre de tu dominio. Estos informes contienen información sobre:

  • Qué correos pasaron la autenticación SPF y DKIM.
  • Qué correos fallaron en las verificaciones y por qué.
  • Desde qué servidores se están enviando correos supuestamente de tu dominio.
  • Intentos de ataques o envíos fraudulentos.

Estos datos son vitales para que puedas monitorear el uso de tu dominio, detectar posibles vulnerabilidades y ajustar las políticas de seguridad para mejorar la protección.

Por ejemplo, si recibes muchos informes de correos que fallan la autenticación desde servidores desconocidos, sabes que alguien está intentando usar tu dominio para actividades maliciosas y puedes actuar en consecuencia.

🔍 ¿Qué pasa si no tienes configurados SPF y DKIM?

DMARC se basa en las verificaciones que realizan SPF y DKIM para decidir qué hacer con los correos entrantes. Por ello, si no tienes configurados SPF y DKIM, DMARC no podrá validar la autenticidad de los correos.

En este caso, el servidor receptor no tendrá suficiente información para decidir si un correo es legítimo o no, lo que puede resultar en:

  • Que correos legítimos lleguen sin problemas, pero sin protección.
  • Que correos fraudulentos puedan pasar sin ser detectados.
  • Que la efectividad de DMARC se vea limitada, ya que no puede tomar decisiones basadas en autenticaciones fallidas.

Sin embargo, DMARC aún puede proporcionar beneficios, como generar informes sobre intentos de envío fraudulentos, para que puedas identificar problemas y tomar medidas.

Por eso, es altamente recomendable configurar primero los registros SPF y DKIM antes de implementar DMARC para maximizar la protección.

💡 Recomendaciones para configurar tu dominio con SPF, DKIM y DMARC

Para proteger eficazmente tus correos electrónicos y tu dominio, sigue estas recomendaciones:

  1. Configura un registro SPF: Define claramente qué servidores están autorizados para enviar correos en nombre de tu dominio. Esto evita que servidores no autorizados puedan enviar correos falsos.
  2. Implementa DKIM: Firma digitalmente tus correos para garantizar que no han sido modificados durante el tránsito.
  3. Agrega un registro DMARC: Define la política que quieres aplicar cuando un correo no pase las verificaciones anteriores. Empieza con p=none para monitorear y luego avanza a quarantine o reject según tus necesidades.
  4. Monitorea los informes DMARC: Usa las direcciones de correo configuradas para recibir reportes y analiza los intentos de abuso o fallos en la autenticación.
  5. Actualiza y ajusta las políticas: Según la información obtenida en los informes, ajusta las políticas para mejorar la seguridad sin afectar la entrega de correos legítimos.
  6. Usa servicios confiables para el hosting y DNS: Para gestionar tus registros DNS, puedes confiar en empresas como Sered.net, que ofrecen servicios de alojamiento web y registro de dominios con precios competitivos, fiabilidad, rapidez y soporte técnico 24/7 en español.

❓ Preguntas frecuentes (FAQ) sobre DMARC

¿Qué es DMARC y por qué es importante?

DMARC es un protocolo que ayuda a proteger los dominios de correo electrónico contra el uso no autorizado y ataques de phishing o spoofing. Es importante porque mejora la seguridad de tus comunicaciones y protege la reputación de tu dominio.

¿Cómo funciona el registro TXT de DMARC?

El registro TXT de DMARC se añade al DNS de tu dominio y define la política que deben seguir los servidores receptores cuando un correo no pasa las verificaciones SPF y DKIM, además de indicar dónde enviar los informes de autenticación.

¿Puedo usar DMARC sin configurar SPF y DKIM?

Se puede, pero no es recomendable. DMARC depende de SPF y DKIM para autenticar los correos. Sin ellos, DMARC no puede validar la autenticidad del correo, y su efectividad se reduce.

¿Qué políticas puedo definir en DMARC?

  • none: Solo se generan informes, no se toman acciones sobre el correo.
  • quarantine: Los correos que no pasen la autenticación se envían a la carpeta de spam.
  • reject: Los correos no autenticados son rechazados y no llegan al destinatario.

¿Cómo puedo interpretar los informes DMARC?

Los informes contienen detalles sobre qué correos pasaron o fallaron las verificaciones, desde qué servidores se enviaron y posibles intentos de abuso. Analizarlos te permite ajustar tus políticas para mejorar la seguridad.

seguridad correo con DMARC

¿Dónde puedo configurar los registros SPF, DKIM y DMARC?

Estos registros se configuran en el panel de gestión DNS de tu dominio. Si utilizas un proveedor de hosting como Sered.net, tendrás acceso fácil y soporte para realizar estas configuraciones.

🔚 Conclusión: La clave para proteger tus correos electrónicos con DMARC

En resumen, qué es DMARC y cómo funciona es fundamental para cualquier persona o empresa que quiera proteger sus comunicaciones electrónicas. DMARC, junto con SPF y DKIM, forma una capa de seguridad robusta que reduce de manera significativa los riesgos de phishing, spoofing y otros ataques por correo electrónico.

Implementar estos registros correctamente no solo protege tu dominio sino que también fortalece la confianza de tus clientes y contactos al recibir correos legítimos y seguros. Además, los informes generados por DMARC te permiten monitorear y responder a posibles amenazas de manera proactiva.

No subestimes la importancia de configurar estos protocolos. Con servicios profesionales para la gestión de DNS y dominios, como los que ofrece Sered.net, puedes tener la tranquilidad de contar con soporte técnico en español y una infraestructura sólida para mantener tus comunicaciones seguras.

La seguridad en el correo electrónico es un pilar esencial en la ciberseguridad actual. Aprender y aplicar qué es DMARC y cómo funciona es un paso decisivo para proteger tu identidad digital y la integridad de tus mensajes.

Si tienes tu servicio de correo electrónico en Sered.net y quieres configurar DMARC en tu servicio de correo, puedes contactar con nuestro soporte técnico para que podamos ayudarte a configurarlo, o puedes revisar el enlace a nuestra guía para añadir o editar el registro DMARC en cPanel.

Copyright © 2013 – 2025 SERED HOSTING S.L.

C/ Rúa do Progreso 177 , 1º A Rúa de Valdeorras, Ourense, Galicia.

SERED HOSTING S.L – CIF: B32496242