Qué es una landing page y cómo crearla en 7 pasos

May 20, 2025

que es una landing page

Cuando hablamos de qué es una landing page, muchas veces la confusión radica en entender su verdadero propósito y cómo se puede transformar un simple sitio web en una máquina generadora de clientes. El secreto no está en un diseño sofisticado ni en un software costoso, sino en aplicar una fórmula específica que convierte visitas en ingresos reales.

En este artículo, compartiremos una guía paso a paso basada en siete elementos esenciales que han revolucionado cientos de páginas para negocios, llevándolas de ser espacios vacíos a auténticos generadores de clientes. Esta explicación te ayudará a entender cómo diseñar una landing page clara, enfocada y efectiva, y qué errores comunes evitar para maximizar tus conversiones.

🔍 Paso 1: Entiende qué es una landing page y su propósito real

Primero, es fundamental entender qué es una landing page y cuál es su función. A diferencia de un sitio web tradicional que puede parecer un enorme almacén con toda la información posible, una landing page es como la experiencia de entrar a una tienda Apple: limpia, enfocada y diseñada para guiarte hacia una acción específica.

Imagina tu sitio web habitual como un supermercado, lleno de diferentes secciones y productos, donde el visitante se siente abrumado y sin saber qué hacer. Una landing page, en cambio, elimina las distracciones y presenta un solo camino claro para que el usuario realice una acción concreta, como dejar sus datos o solicitar una consulta.

Este enfoque hace que, mientras una landing page típica puede convertir entre 1 y 2% de sus visitantes, una bien diseñada puede alcanzar conversiones de 5 a 10% o incluso más, simplemente al enfocar la atención y eliminar distracciones.

crear landing page

 

🎯 Paso 2: Define con precisión a quién te diriges

Uno de los errores más comunes es intentar captar a todos con un mensaje genérico. Cuando tu landing page intenta hablarle a todo el mundo, termina no hablando realmente con nadie. Esto se traduce en mensajes vagos, algo así como repartir flyers en una calle concurrida que no interesan a la mayoría de los transeúntes y acaban en la papelera.

Para evitar esto, debes tener claridad absoluta sobre quién es tu cliente ideal, cuáles son sus problemas específicos y qué lenguaje utiliza para describir sus necesidades. No basta con saber que son “propietarios de casas” o “profesionales de negocios”; necesitas entender sus deseos concretos y sus puntos de dolor.

Al comprender a tu audiencia, cada decisión sobre el contenido, diseño y llamada a la acción será mucho más sencilla y efectiva. Por ejemplo, un buen titular que hable directamente a lo que la audiencia quiere puede triplicar la tasa de conversión.

 

✍️ Paso 3: Crea un titular claro y relevante que capture la atención en segundos

Sabías que tienes aproximadamente tres segundos para captar la atención de un visitante antes de que decida irse? El titular es el espacio más valioso de tu página y no debe desperdiciarse en frases genéricas o demasiado creativas que no explican qué es lo que ofreces.

Un titular poderoso es claro, directo y habla del beneficio que el visitante obtendrá. Por ejemplo, en lugar de un titular vago como “Crea tu sitio web con IA”, uno claro sería: “Genera y publica tu sitio con IA en segundos”. Este último indica qué es el producto, cómo funciona y cuánto tiempo te llevaría realizarla, todo en una sola línea.

Los datos respaldan esto: un buen titular puede aumentar las conversiones hasta en un 300%. Por lo tanto, invierte tiempo en escribir un titular que realmente comunique el valor de tu oferta.

Elementos landing

 

💡 Paso 4: Enfócate en beneficios, no solo en características

Un error frecuente es enumerar una lista interminable de características de tu servicio sin explicar qué ganan tus clientes con ellas. Recuerda: nadie compra características, compra resultados.

Por ejemplo, si eres un servicio de limpieza, en lugar de decir solo “usamos productos ecológicos”, di “disfrutarás de un hogar impecable sin químicos agresivos que puedan afectar la salud de tus hijos y mascotas”. Este tipo de redacción conecta emocionalmente y muestra el impacto real que tendrá tu servicio.

Este enfoque emocional combinado con la justificación lógica suele duplicar el compromiso y la tasa de conversión, porque las personas toman decisiones basadas en emociones y luego las respaldan con razones.

 

🚦 Paso 5: Diseña una llamada a la acción clara y única

¿Alguna vez has pasado mucho tiempo navegando en Netflix sin decidir qué ver? Esto sucede también en las landing pages con múltiples llamadas a la acción (CTAs), lo que genera confusión y dudas en el usuario.

Para evitar esto, elige una sola acción clara que quieres que realicen tus visitantes, como “Solicita tu consulta” o “Obtén tu presupuesto gratis”. Este botón debe destacar visualmente y estar presente en lugares estratégicos para que sea imposible pasarlo por alto.

Además, elimina enlaces de navegación y distracciones. Cada enlace extra es una posible salida que puede hacer que pierdas un cliente potencial. Solo deja la acción que quieres que tomen.

 

🔐 Paso 6: Construye confianza con elementos que validen tu credibilidad

La desconfianza es un gran obstáculo para convertir visitantes en clientes. Hoy en día, la gente está saturada de anuncios, promesas exageradas y estafas, por lo que es natural que sean escépticos.

Por eso, tu landing page debe incluir elementos que generen confianza, como testimonios con nombres y fotos reales, logos de clientes o asociaciones profesionales, garantías personales y sellos de seguridad en formularios.

El 83% de las personas confía más en las opiniones de otros que en la publicidad tradicional, y los testimonios específicos pueden aumentar las conversiones hasta un 34%. Estos elementos sirven como prueba social que demuestra que otros han confiado en ti y han quedado satisfechos.

Landing page CTA

 

🎨 Paso 7: Aplica un diseño limpio, organizado y rápido

El diseño importa más de lo que muchos creen. El 94% de las primeras impresiones están relacionadas con el diseño. En cuestión de segundos, los visitantes juzgan tu profesionalismo basado en cómo se ve tu página.

Pero no se trata solo de estética, sino de crear una jerarquía visual clara que guíe la mirada del usuario desde el titular, pasando por los beneficios, hasta la llamada a la acción.

Para lograrlo, utiliza:

  • Espacios en blanco para evitar saturación.
  • Fuentes legibles y colores coherentes.
  • Imágenes relevantes que apoyen tu mensaje.

Un diseño limpio puede aumentar las conversiones entre 20% y 50%, y lo mejor es que no necesitas ser diseñador profesional para lograrlo. La simplicidad suele ser la clave.

Además, es fundamental que tu landing page sea rápida y se vea bien en todos los dispositivos, especialmente móviles. La mayoría de usuarios navegan desde sus teléfonos, y si tu página tarda más de un segundo en cargar, puedes perder hasta un 7% del tráfico. Si tarda más, la pérdida aumenta.

Para mejorar la velocidad, optimiza las imágenes, mantén el diseño sencillo y considera un buen servicio de hosting que ofrezca rapidez y soporte técnico constante. En este sentido, en Sered ofrecemos precios competitivos, fiabilidad y soporte técnico en español 24/7, algo fundamental para mantener tu sitio rápido y seguro.

❓ Preguntas Frecuentes sobre qué es una landing page y cómo optimizarla

¿Qué diferencia hay entre una landing page y un sitio web tradicional?

Una landing page está diseñada con un solo objetivo: convertir visitantes en leads o clientes, eliminando distracciones y enfocando el mensaje. En cambio, un sitio web tradicional contiene mucha información diversa y puede confundir al usuario.

¿Por qué es importante tener una sola llamada a la acción?

Demasiadas opciones causan parálisis en la toma de decisiones. Al tener un solo CTA claro, guías al visitante hacia la acción que deseas, aumentando las conversiones.

¿Cómo puedo saber si mi landing page está funcionando bien?

Mide la tasa de conversión, es decir, el porcentaje de visitantes que realizan la acción deseada. Si está entre 5% y 10% o más, es una buena señal. También evalúa el tiempo de carga y la experiencia móvil.

¿Qué hacer si no tengo testimonios o clientes aún?

Puedes usar garantías personales, mostrar certificaciones, premios o asociaciones profesionales para generar confianza, además de enfocarte en beneficios claros y testimonios futuros.

Disenar Landing Page

 

👉🏿 Conclusión

Entender qué es una landing page y cómo construir una que realmente convierta es fundamental para cualquier negocio de servicios que quiera maximizar sus resultados online. Aplicando estos siete pasos, desde definir con claridad tu público objetivo hasta diseñar una página rápida y fiable, puedes transformar tu presencia digital y empezar a generar clientes de manera constante.

Recuerda que el éxito no radica en la tecnología más avanzada ni en diseños extravagantes, sino en un mensaje claro, un camino sin distracciones y elementos que generen confianza. Con estos principios, tu landing page dejará de ser un simple folleto digital para convertirse en una verdadera máquina de ventas.

Copyright © 2013 – 2025 SERED HOSTING S.L.

C/ Rúa do Progreso 177 , 1º A Rúa de Valdeorras, Ourense, Galicia.

SERED HOSTING S.L – CIF: B32496242