Qué es EEAT: Guía práctica y sencilla para mejorar tu SEO
En este artículo te explicaremos de forma directa qué es EEAT y cómo puedes implementarlo hoy mismo para que tus páginas rankeen más alto, más rápido y de forma más duradera en Google. En este artículo encontrarás pasos concretos, ejemplos y comprobaciones técnicas que puedes utilizar en tus propios proyectos o en los de tus clientes. Si alguna vez te has preguntado qué es EEAT y por qué importan la experiencia, la autoridad y la confianza en tu sitio, aquí tienes una hoja de ruta clara para comenzar.
Cuando hablamos sobre qué es EEAT nos referimos al conjunto de señales que Google usa para evaluar si tu contenido merece ocupar los primeros puestos. En este artículo desglosamos cada parte y te damos pasos concretos para construirla, tanto dentro de tu sitio como fuera.
EEAT son las siglas en inglés de Experience, Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness (Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad), un conjunto de criterios que Google utiliza para evaluar la calidad y credibilidad del contenido, especialmente para temas “Your Money or Your Life” (YMYL – Tu Dinero, Tu Vida) un término creado por Google para referirse a páginas web con contenidos sensibles que pueden impactar de manera significativa en la vida de los usuarios. Incluye temas relacionados con la salud, las finanzas, la seguridad, o cualquier aspecto que pueda influir en sus decisiones y bienestar.
🔒 Asegura tu sitio con HTTPS
El primer paso técnico es simple: cambia a HTTPS si aún usas HTTP. Esto implica tener un certificado SSL activo. Muchas veces este detalle se pasa por alto, pero usar HTTPS es una de las señales básicas de confianza (parte de lo que responde a la pregunta de qué es EEAT).
Por qué importa: los navegadores y Google consideran la conexión segura como una mínima demostración de profesionalismo. No es el factor más influyente, pero es una línea de base que debes cumplir antes de trabajar en señales más sofisticadas de experiencia y autoridad.
Qué hacer ahora:
- Solicita e instala un certificado SSL (En Sered te ofrecemos un certificado SSL gratuito al contratar tu servicio de hosting).
- Fuerza redirecciones 301 de HTTP a HTTPS en todo el sitio.
- Verifica el cambio en Google Search Console y actualiza tus sitemaps.
👩💻 Crea perfiles de autor detallados y enlázalos a redes
Una de las preguntas que siempre respondo cuando me preguntan qué es EEAT es: “¿quién está escribiendo tu contenido?” Si tienes un blog con múltiples autores, crea páginas de autor completas para cada persona.
Incluye:
- Biografía profesional: formación, experiencia y roles relevantes.
- Enlaces a perfiles sociales profesionales (LinkedIn, X, Threads, Instagram, BlueSky).
- Credenciales y certificaciones relevantes.
Por qué: cuando un lector o Google revisa tu sitio, una biografía clara y verificable muestra experiencia y autoridad. No subestimes el poder de enlazar perfiles profesionales: estos enlaces externos actúan como señales de respaldo.
📚 Cita fuentes y usa enlaces salientes con confianza
Parte de entender qué es EEAT es aceptar que respaldar tus afirmaciones importa. Cuando sea posible, cita fuentes externas relevantes y de alta autoridad.
Consejos prácticos:
- Usa enlaces dofollow cuando cites estudios, artículos académicos o fuentes primarias.
- Explica por qué enlazas esa fuente: no solo pongas el enlace, comenta su relevancia.
- Evita enlaces a sitios dudosos; prioriza medios reconocidos, publicaciones científicas o webs gubernamentales.
Enlace hacia fuera = señal de transparencia. Dar crédito a las fuentes mejora la percepción de tu contenido y contribuye a tu autoridad general.
✍️ Publica páginas que expliquen cómo creas contenido y permite colaboraciones
Si quieres que la gente y los buscadores entiendan tu sitio web, explícales tu proceso. Dos páginas concretas que recomiendo son:
- Una página “Cómo creamos contenido” que detalle tus métodos de investigación, revisión y verificación.
- Una página “Write for us” o “Escribe para nosotros” que muestre que aceptas colaboradores, con criterios claros y proceso de revisión.
Por qué: esto ayuda a demostrar transparencia (trustworthiness) y a atraer colaboradores con experiencia que puedan reforzar tu autoridad.
🧾 Escribe contenido personal y casos prácticos, no solo artículos SEO
Responder a “qué es EEAT” también implica mostrar experiencia directa. No publiques únicamente artículos optimizados para palabras clave. Comparte historias personales, por qué te importa tu nicho, estudios de caso y actualizaciones de producto/servicio.
Tipos de contenido que aumentan EEAT:
- Artículos personales sobre tu visión y experiencia en la industria.
- Casos de estudio detallados con resultados cuantificables.
- Entradas sobre nuevas funcionalidades, procesos internos o lecciones aprendidas.
Este contenido comunica experiencia y demuestra que estás activamente involucrado en tu sector, lo que es clave para la pregunta de qué es EEAT.
🖼️ Usa imágenes propias además de fotos de stock
Las imágenes son una señal visual de credibilidad. Si todo lo que tienes son fotos de stock genéricas, tu sitio parece menos fiable. Añadir imágenes propias —del producto, del equipo, del proceso— aumenta la percepción de experiencia y confianza.
Recomendaciones prácticas:
- Incluye fotos del equipo en acción, del producto en uso y screenshots de resultados.
- Usa texto alternativo (alt text) descriptivo que incluya contexto sobre la imagen.
- Combina imágenes propias con alguna foto de stock si hace falta, pero prioriza lo original.
🕷️ Haz un rastreo del sitio y corrige lo básico
Si quieres saber realmente qué es EEAT en términos prácticos, comienza por lo técnico. Un sitio con errores técnicos o contenidos mal etiquetados pierde credibilidad.
Pasos concretos:
- Rastrea tu sitio con herramientas como Screaming Frog (gratis hasta 500 URLs) para identificar páginas sin título, sin meta descripción o sin H1.
- Corrige textos de ejemplo (lorem ipsum), páginas sin contenido o con contenido duplicado.
- Asegúrate de que todas las imágenes tengan alt text relevante.
Estas tareas parecen pequeñas, pero forman la base de la confianza técnica que los motores de búsqueda esperan.
🏷️ Estructura títulos de página y añade el nombre de tu marca
La forma en que estructuras tus page titles y meta descriptions influye tanto en el CTR como en la percepción de tu sitio. Cuando me preguntan qué es EEAT, también respondo que la claridad y el enfoque en títulos cuentan.
Formato recomendado:
- Título = Palabra clave objetivo | Beneficio breve | Nombre de la marca
- Ejemplo: “Chaqueta impermeable para correr | Prueba gratis de 30 días | MiMarca”
Añade la marca al final del título usando una barra vertical o guion para mayor reconocimiento y consistencia. Para páginas de conversión o “bottom of funnel”, agrega un beneficio claro que aumente el clic.
🧾 No olvides las páginas legales y de contacto
Parte de explicar qué es EEAT es demostrar que tu sitio es legítimo. Las páginas básicas que siempre deben estar son:
- About (Quiénes somos): historia, misión, equipo.
- Contact (Contacto): formulario, dirección, teléfono, horarios.
- Privacy Policy (Política de privacidad) y Terms of Service (Términos de servicio).
Consejo práctico: puedes usar herramientas actuales para generar plantillas de políticas, y luego adaptarlas a tu negocio. Estas páginas aportan transparencia y reducen dudas en usuarios y motores de búsqueda.
🗂️ Regístrate en directorios y usa descripciones detalladas
La autoridad fuera de tu web (off-site) también es parte de qué es EEAT. Registro en directorios relevantes —no solo generales, sino también específicos de tu nicho— ayuda a consolidar señales de legitimidad.
Cómo hacerlo bien:
- Regístrate en directorios locales y nicho con descripciones completas y palabras clave relevantes.
- Evita descripciones genéricas; sé descriptivo sobre lo que haces y a quién sirves.
- Mantén coherencia en NAP (Name, Address, Phone) en todos los listados.
Estos listados son señales para Google de que tu negocio existe y es activo en su sector.
📱 Mantén perfiles sociales vivos, aunque no sean diarios
No necesitas publicar a diario, pero tener perfiles sociales actualizados y con contenido reciente —al menos cada pocos meses— ayuda a construir confianza. Muchos sitios abandonan sus perfiles y eso transmite falta de actividad o interés.
Recomendaciones:
- Publica actualizaciones de producto, casos de éxito o artículos del blog.
- Mantén la información de contacto y la descripción coherentes con tu sitio web.
- Usa redes relevantes para tu público objetivo; no intentes estar en todas a la vez.
🎙️ Colabora en podcasts y publicaciones para obtener backlinks y control del lenguaje
Una estrategia efectiva de off-site para mejorar la respuesta a qué es EEAT es buscar oportunidades de voz en medios: podcasts, entrevistas, publicaciones del sector. Al participar, normalmente controlas la descripción y el enlace que apuntará a tu sitio.
Beneficios:
- Backlinks desde páginas con audiencia y relevancia.
- Mayor visibilidad y percepción de autoridad.
- Posibilidad de reutilizar la entrevista como contenido en tu sitio.
🔁 Publica constantemente y documenta actualizaciones
La consistencia es una de las formas más claras de responder a la pregunta qué es EEAT desde la práctica: publicar regularmente demuestra experiencia activa y compromiso con tu audiencia. No necesitas publicar todos los días, pero sí mantener un ritmo sostenible y actualizar contenido antiguo cuando sea necesario.
Ideas para mantener el flujo:
- Calendario editorial con temas de autoridad y casos de estudio.
- Actualiza guías y páginas pilares con información nueva y referencias recientes.
- Publica resúmenes de conferencias, aprendizajes de proyectos y noticias del sector.
🧭 Mide, ajusta y prioriza lo que genera resultados
No basta con hacer cambios: hay que medir impacto. Para entender realmente qué es EEAT y su efecto en tu sitio, monitoriza.
Métricas a vigilar:
- Tráfico orgánico y posiciones para palabras clave objetivo.
- CTR en resultados de búsqueda (mediante Google Search Console).
- Backlinks adquiridos y la calidad de las fuentes.
- Conversiones y leads generados desde contenido orgánico.
Con esos datos, prioriza las acciones que generen clientes, leads o usuarios reales en lugar de enfocarte únicamente en posiciones o métricas vacías.
Preguntas frecuentes (FAQ) ❓
¿Qué es EEAT y por qué no es solo para YMYL?
¿Qué es EEAT? es un acrónimo que describe señales de Experiencia, Expertise (o pericia), Authoritativeness (autoridad) y Trustworthiness (confianza). Aunque Google pone especial énfasis en EEAT para páginas YMYL (Your Money, Your Life), estas señales son relevantes para cualquier sitio que quiera aparecer bien posicionado y mantener posiciones a lo largo del tiempo. Independientemente de tu nicho, demostrar experiencia y autoridad ayuda a generar confianza en usuarios y motores de búsqueda.
¿Cuántas páginas esenciales debo tener para que mi sitio parezca confiable?
Como mínimo: Sobre nosotros, Contacto, Política de privacidad y Términos de Servicio. Además, añade páginas de autor, una página que explique cómo creas contenido y una página de servicios/productos detallada. Estas son señales básicas de legitimidad que responden a la pregunta de qué es EEAT en términos prácticos.
¿Debo usar enlaces dofollow cuando cito fuentes?
Sí. Cuando citas fuentes de calidad es apropiado usar enlaces dofollow. Eso no debilita tu SEO; al contrario, muestra transparencia. No te excedas enlazando a sitios irrelevantes o de baja calidad.
¿Con qué frecuencia debo actualizar mi contenido para mantener EEAT?
No hay una regla fija, pero revisa y actualiza contenido pilar cada 6-12 meses, o antes si hay cambios en el sector. Para noticias o regulaciones, actualiza inmediatamente. El objetivo es que el contenido refleje el conocimiento y la experiencia actuales.
¿Cómo uso imágenes para mejorar EEAT?
Usa imágenes propias que muestren tu producto, equipo o procesos. Añade alt text descriptivo y, cuando sea relevante, leyendas que aporten contexto. Las imágenes originales ayudan a transmitir profesionalismo y experiencia.
¿Los directorios todavía importan para EEAT?
Sí, especialmente los directorios relevantes de tu nicho y los listados locales. Mantén consistencia en NAP y usa descripciones detalladas para reforzar la señal de identidad y relevancia sectorial.
¿Qué errores básicos debo evitar?
- No tener HTTPS.
- Páginas sin títulos, meta descripciones o H1.
- Perfiles de autor vacíos o sin enlaces verificables.
- Falta de páginas legales o de contacto.
- Uso exclusivo de imágenes de stock sin contenido propio.
Conclusión ✅
Responder a la pregunta qué es EEAT implica ver EEAT como un conjunto de prácticas tanto técnicas como humanas: demostrar experiencia real, mostrar quién eres, enlazar y citar fuentes, mantener la transparencia y construir señales fuera del sitio que respalden tu autoridad. No necesitas grandes presupuestos ni ser una marca global para mejorar; muchas de las acciones que describí son simples y se pueden implementar hoy mismo.
Empieza por lo básico: HTTPS, páginas de autor, páginas legales, imágenes propias y un rastreo técnico para corregir errores. Luego expande a directorios, podcasts y contenido que realmente muestre tu experiencia. Mide resultados y sigue iterando.
Si sigues estos pasos con constancia verás que tu sitio gana posicionamiento más rápido y con posiciones más estables. Repite: la clave de qué es EEAT no es un solo truco, sino la suma de muchas señales coherentes que muestran que eres una fuente confiable, experta y activa.