Cómo crear menús en WordPress paso a paso

Ene 16, 2023

Si eres usuario de Internet desde hace varios años, seguro que has visto diferentes diseños de menús en sitios web. Existen multitud de maneras de crear estos menús, alguno de ellos con plugins y otros con el propio WordPress.

En este artículo te contamos en qué consiste un menú de navegación, así como un paso a paso de crear uno de estos menús con el perfil de administrador de WordPress.

Cómo crear menús en WordPress paso a paso

¿Qué es un menú de navegación?

Un menú de navegación en WordPress es una forma de organizar el contenido de la página web, y se consigue a través de enlaces que conectan a las diferentes páginas del sitio. Los menús de navegación se componen de enlaces a páginas, categorías, etiquetas y otros contenidos del sitio web.

Los menús de navegación son una parte esencial de cualquier sitio web, ya que permiten a los usuarios encontrar fácilmente la información que están buscando.

Crear menu en wordpress

Pasos para crear tu menú en WordPress

Crear un menú en WordPress es un proceso sencillo. Pero es posible que al principio no encuentres la configuración de los menús, ya que no está tan visible como otras características del CMS

El primer paso, por lo tanto, es saber dónde se encuentra la configuración del menú en WordPress.

Para acceder a él, deberás ir a la barra lateral izquierda y entrar en Apariencia > Menús. Una vez allí, podrás añadir un nuevo menú en la parte central de la página, escribiendo el nombre del menú y pulsando Crear menú.

Define y organiza los elementos de tu menú

Una vez se haya creado el menú, deberás elegir las páginas a las que se podrá acceder desde el mismo, seleccionarlas en la checklist del apartado de páginas y pulsar en Añadir al menú.

La configuración interna del menú se realiza con el sistema Drag and drop, con el que se pueden arrastrar los diferentes elementos para organizarlos. En el caso de los menús de WordPress, se pueden arrastrar los elementos tanto para ordenarlos – moviéndose arriba y abajo – como para incluirlos dentro de una página superior – arrastrándose ligeramente a la derecha –. 

Además, también puedes seleccionar la ubicación en la que quieres que se sitúe el menú; esto se hace bajo el encabezado Ajustes del menú, y se puede ubicar, en WordPress sin plugins, en el Menú Principal o Menú Social. En caso de que tengas algún otro plugin instalado, es posible que encuentres más ubicaciones en esta parte.

Crea las páginas, entradas y categorías en el menú

WordPress permite a los gestores de sitios web la posibilidad de incluir elementos de diferentes tipos en el menú. En este caso, son hasta cuatro tipos de elementos.

Las páginas son los elementos que se pueden incluir por defecto, y es que suelen relacionarse con los servicios o categorías de producto que se ofrecen en el sitio web.

También se pueden incluir entradas del blog; en algunos casos esto es clave cuando se quiera destacar algún tipo de información importante del blog en el sitio web.

Otro de los elementos importantes que se pueden añadir al menú son los enlaces personalizados, en los que se puede enlazar a sitios web externos a la compañía. Esto se hace, por ejemplo, en los casos en los que la empresa tiene otras web externas a las que le gustaría enlazar desde el menú.

Por último, también es posible incluir categorías del blog. Esta opción suele utilizarse cuando el sitio web de WordPress tan solo publica entradas del blog, ya que se utilizan las categorías como páginas.

Modifica los elementos del menú

Otra de las opciones que permite el configurador de menús de WordPress es editar los elementos del menú que ya se han seleccionado previamente. Para ello, en la pantalla donde se encuentra la estructura del menú que hemos definido, podemos hacer clic en la flecha que se encuentra a la derecha de cada uno de los bloques.

De cada uno de ellos podrás modificar tanto el nombre que va a aparecer en el menú como la ubicación del mismo dentro de la estructura. Asimismo, también podrás eliminar el elemento del menú si lo ves necesario.

Otras funciones de los menús en WordPress

Además de crear un menú principal o social en WordPress, tenemos más opciones para crear y personalizar diferentes menús, ya que de no ser así todos los menús creados con WordPress se verían de diferente manera. Estas son algunas de las funcionalidades adicionales que se pueden crear en un sitio web alojado en un Hosting WordPress.

Cómo crear un menú desplegable en WordPress

Para crear un menú desplegable, la mejor manera es utilizar la opción de añadir enlace personalizado en una de las categorías superiores. Esto es porque las páginas que tengan subpáginas dentro son las páginas susceptibles de tener integrado un menú desplegable.

Dentro de la parte de enlace personalizado, en lugar de escribir una url en el campo con ese nombre, deberás poner un ‘#’. Al guardar el menú y volver a la página de inicio, bastará con pasar el cursor por el menú superior para que aparezcan las subcategorías.

Cómo crear varios menús de navegación

También es posible crear varios menús de navegación, y colocar cada uno de ellos en una ubicación diferente de todas las disponibles.

Para crear un nuevo menú cuando ya tienes alguno de ellos creado, en la parte superior del editor de menús encontrarás el siguiente mensaje

Elige el menú que quieras editar o crea un nuevo menú.

Las palabras crea un nuevo menú te llevarán de nuevo a la página principal para crear un menú; la única diferencia con respecto a la creación del primer menú es que no podrás repetir la misma ubicación que ya estás utilizando.

Sered-Hosting-WordPress

Autor

  • Willman J.

    Trabajo en SERED en el Departamento de Desarrollo y Soporte Tecnico. Especialista en WordPress y apasionado por el mundo de la tecnología.

    Ver todas las entradas WordPress https://sered.net/blog/autor/willman
0 0 Votos
Calificación del artículo
8 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

¡Súper interesante! 🙂

¡Muchas gracias Jesús! 🙂

¡Excelente post!

¡Muchas gracias Adela! 🙂

Este artículo es de gran utilidad. 🙂

¡Muchas gracias Amelia! 🙂

¡Está genial el artículo! Me ha servido de gran ayuda vuestro contenido 🙂

¡Muchas gracias Enrique! 🙂

Copyright © 2013 – 2025 SERED HOSTING S.L.

C/ Rúa do Progreso 177 , 1º A Rúa de Valdeorras, Ourense, Galicia.

SERED HOSTING S.L – CIF: B32496242