Consejos para crear una campaña de Email Marketing efectiva
El email marketing es un medio de marketing directo. El email marketing se realiza enviando correos de forma masiva a precios competitivos. Lo que comuniques llegará a numerosas bandejas de entrada de tus clientes sin límites horarios ni geográficos.
Cómo empezar a crear una campaña de Email Marketing
Es necesario enviar correos redactados de manera estratégica y teniendo en cuenta una serie de consejos que compartiré a continuación:
- Captar Leads, nuevos clientes y lectores en caso de que tengas un blog.
- Vender más.
- Atraer más tráfico a tu web.
- Que te sigan en tus redes sociales.
- Canal para comunicarte con tus clientes tanto potenciales como actuales.
Usar siempre una lista de suscriptores limpia
Esto quiere decir que les has enviado una solicitud donde aceptan recibir correos emails tuyos. No es aconsejable realizar una campaña de Email Marketing a listas compradas ya que pueden afectar a tu imagen de empresa y hacer que tus suscriptores se frustren. Eso hará que tus clientes se espanten.
Limpia tus listas periódicamente
Elimina aquellas direcciones inexistentes, las que nunca abren tu email ni realizan compras, ahorrarás dinero. Así tus tasas de apertura se elevan así como la percepción de los ESPs (proveedores de servicio de email marketing) acerca de la calidad de tus envíos. Estás gastando dinero en el envío de correos que no generan engagement y mucho menos ventas.
Segmenta tus listas y personaliza el envío de correos
Es aconsejable customizar lo máximo posible los correos de tu campaña en relación a la edad, el lugar de procedencia o tipo de negocio, esto hará que tu campaña sea más efectiva. De esta manera estableces una relación más cercana con el receptor e intentar ofrecerle lo que realmente necesita o que puede ser de su interés.
No imitar comportamientos propios de spammers
Términos como gratis, descuento, oferta exclusiva… es mejor evitar su uso. Además de la poca credibilidad que transmiten las llamadas de ese tipo, los filtros de spam harán que bloqueen los emails y así nunca llegarán a su destinatario. También es aconsejable evitar el envío mails llamativos con colores vistosos y que no pasan desapercibidos, además de poseer un alto ratio de imágenes frente a los textos, este tipo de emails son propios de los spammers y las aplicaciones antispam harán todo lo posible para que tu email no llegue a tus suscriptores.
- Incluye una versión de texto en tus campañas HTML y procura que el HTML sea correcto
Es aconsejable evitar HTML generado por Word, Fireworks o Photoshop ya que poseen una muy baja calidad. Además si no tienes conocimientos, es un riesgo totalmente innecesario que podría hechar por tierra tu campaña de email marketing.
Haz que tu correo sea Responsive
Con el paso del tiempo, la gente se conecta con más frecuencia desde dispositivos móviles desde cualquier lado. Es necesario que tus emails sean adaptativos para todos los dispositivos. Tus correos deben ser leídos desde móviles, tablets y PCs nunca sabes donde pueden estar tus clientes potenciales.
Es interesante darle la opción de irse
Es muy importante que a tu suscriptor le des la opción de darse de baja, si no le ofreces esta posibilidad, creerán que estás haciendo SPAM al no poder desuscribirse. Para ello facilítale esa opción acompañada de un link de dada de baja en tus correos. Además es algo obligatoria según la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y la LSSICE (Ley de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico).
- Que no se te note exageradamente que tu objetivo principal es vender
Puedes llevar a cabo una estrategia con diferentes tipos de mensajes, utilizando emails transaccionales, con ello aumentas sus ventas o por lo menos sus aperturas. Pide opinión acerca de lo que quieras vender, la promoción de artículos que puedan interesarles si tienes un blog, etc.
Hacer un testeo exhaustivo
Debes hacer a varias pruebas de tus correos antes de comenzar tu campaña. Tu email se debe ver bien correctamente en todos los dispositivos como indiqué anteriormente y en diferentes clientes de correos. Fíjate en el contenido, el tamaño del asunto, CTA, diseño y que el mensaje tiene potencial para vender.
Antes de enviar la campaña, crea un lista con los requisitos necesarios tanto técnicos como su mensaje y asegúrate de que todos se cumplen, es necesario tener varias opiniones del mismo.
- Adaptación a dispositivos.
- Ratio texto/imagen.
- Desde donde se envía.
- Asunto del mail.